http://es.wikipedia.org/wiki/Biocombustible
Y ya se ven los resultados de esta "solución". Vean esto.
Preocupación global por el arroz
La escasez de arroz ha generado desórdenes en varios países del mundo.
Cada vez parecen más contundentes los indicios de preocupaciones globales en torno a posible escasez y aumentos sustanciales en el precio de productos alimenticios básicos .
En declaraciones a la agencia Reuters, el Secretario del Tesoro de EE.UU., Henry Paulson declaró que "En Estados Unidos, no veo escasez de alimentos".
Esto en reacción a un anuncio, horas antes, por parte de dos grandes cadenas de almacenes de Estados Unidos, Wal-Mart y Costco, que empezaron a limitar en algunos de sus almacenes la cantidad de ciertas variedades de arroz importado que puede ser comprada por clientes individuales.
Wal-Mart, la red de almacenes más grande del mundo, dijo que en su cadena de sitios de venta mayorista, denominados Sam´s Club, los clientes solo podrán comprar cuatro sacos de algunas variedades de arroz por visita.
Entre las variedades que afrontan restricciones a su venta en esa cadena de almacenes están la de arroz basmati y jazmín.
El precio internacional del arroz ha aumentado en 68% este año y Wal-Mart aseguró que las restricciones ocurrían debido a "recientes tendencias en la oferta y demanda".
Aparentemente muchos clientes estaban buscando protegerse de las alzas de precios comprando productos básicos al por mayor.
Preocupación global
Estas medidas en la mayor economía del mundo reflejan las preocupaciones ante la volatilidad en los mercados globales de arroz.
En Estados Unidos, no veo escasez de alimentos
Henry Paulson, Secretario de Hacienda de EE.UU.
Tales preocupaciones han llevado a que varios de los principales exportadores, incluyendo a India y Vietnam hayan restringido sus ventas al extranjero para proteger el abastecimiento local.
Se teme ahora que el mayor exportador de arroz, Tailandia, tome una medida similar.
En varios países, incluyendo a Haití, Filipinas y Egipto, se han presentado serios desórdenes callejeros en protesta por la escasez de arroz.
En Brasil
Varios exportadores de arroz han restringido sus ventas para garantizar el abastecimiento interno.
En el contexto latinoamericano los gobiernos también están tomando medidas para garantizar el suministro interno de arroz.
En Brasil, el gobierno anunció el miércoles que suspendería temporalmente las exportaciones del grano en los inventarios oficiales
Las preocupaciones tampoco se limitan al arroz.
El precio de la soja, el trigo y el maíz también registran aumentos sustanciales y están cerca a sus máximos históricos.
En Venezuela, según información registrada en la prensa local, el gobierno anunció el jueves que autorizaba un aumento de 30% en los precios del maíz y sorgo para los productores primarios.
Además, Naciones Unidas declaró que su Programa Mundial de Alimentos se vería forzado a reducir operaciones en vista de los elevados costos para alimentar al mundo pobre.
tomado de http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/business/newsid_7366000/7366253.stm
29 de abril de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario